Deseas Abrir tu Empresa en Japón? Declaración de Impuestos? Deja tus datos o preguntas

Deseas Abrir tu Empresa en Japón? Declaración de Impuestos? Deja tus datos o preguntas
Deseas Abrir tu Empresa en Japón?, Declaración de Impuestos? te damos toda la asesoría legal cuenta con nuestros servicios deja tus datos o preguntas.

Deseas Abrir tu Empresa en Japón? Declaración de Impuestos? Deja tus datos o preguntas

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

martes, 19 de abril de 2011

¿Cómo formar una Corporación en EE.UU?

Muchas personas que tienen negocios en Estados Unidos piensan o creen que tener una Corporación es sólo para compañías que tienen mucho capital o sólo para grandes empresas. Lo primero es falso, y lo segundo es verdadero; el formar una Corporación permite que un negocio, entre otras cosas, pueda desarrollarse y ser una gran empresa. La Corporación provee la base para el crecimiento sostenido de un negocio que desee ser grande.

Empecemos aclarando la diferencia entre Persona Natural y Persona Jurídica, términos universales referidos a la estructura legal de los negocios que se deben entender bien para poder tomar una decisión acertada que nos beneficie y nos ayude en el proceso de desarrollar nuestra empresa en Estados Unidos.
Por Persona Natural se define a toda persona individual o natural como usted o como yo, con la idea de empezar un negocio.
Por Persona Jurídica se describe a una entidad legal para desarrollar un negocio. Constituir o crear una persona jurídica es una decisión que se debe tomar al empezar un negocio o después de haber trabajado por un tiempo como persona natural.
Legalmente sí se puede empezar un negocio sin crear una empresa independiente a nosotros y trabajar de esa manera, pero hay que tener en cuenta que en este caso, el negocio y nosotros legalmente somos considerados como una sola entidad o persona.
Pero, ¿qué es una Corporación? Es una persona jurídica definida que actúa en forma independiente de los individuos que son los inversionistas, y que se forma o constituye a través del gobierno Estatal, con la aprobación del Secretario de Estado. Formar o constituir una Corporación es una de las decisiones más importantes que nos toca asumir al empezar un negocio; concepto que está dentro de la definición de la Estructura Legal en un Negocio.
Accionistas:
Son las personas que invierten su dinero para formar la Corporación y serán los propietarios de la misma.
Existen Corporaciones Públicas y Privadas. Las privadas pueden tener como máximo 35 socios.
Para formar una Corporación se necesitan los siguientes documentos corporativos:
Actas de incorporación (articles of incorporation)
Estatutos
Número federal e identificación EIN (Employer Identification Number) (F-SS-4)
Tax employer ID (EDD)(F-DE-1)
Certificados de acciones o stock
Minutas y términos de ley
Dividendos: Son las ganancias que la corporación paga a los accionistas
Ventajas:
1. La propiedad es fácilmente vendible o transferible – y esto se logra con la simple venta de acciones.
2. La Corporación o sociedad anónima no deja de existir con la muerte de uno o todos los accionistas, ya que las acciones son heredadas.
3. Recaudar Fondos: El capital puede ser recaudado más fácilmente por medio de la venta de acciones. Adicionalmente, muchos bancos, cuando ofrecen un préstamo para un negocio pequeño, requieren que el prestatario tenga un negocio incorporado.
4. Planes de Jubilación: Fondos de jubilación y planes de jubilación calificados, como el 401 (k), puedan ser establecidos más fácilmente.
5. Posibilidades de pedir desempleo: Si uno o todos los accionistas trabajan en la Corporación, están entonces en la nomina de empleados y tendrán derecho a solicitar el desempleo si en algún momento la Corporación tuviera que desemplearlos por algún motivo.
6. Más opciones de crecimiento y obtención de préstamos: Una sociedad anónima tiene acceso a muchos inversionistas y puede reunir un capital considerable a través de la venta de acciones.
7. La Corporación o sociedad anónima es una entidad jurídica independiente de riesgo limitado. Sólo será responsable del capital social de la empresa, por lo tanto, las Corporaciones normalmente proveen protección a sus dueños ya que ellos no son responsables por las deudas y riesgos del negocio y por eso, los acreedores no pueden perseguir sus activos (como una casa o automóvil) para cobrar las deudas del negocio. Solamente la Corporación es responsable de todas las deudas. Los accionistas sólo son responsables por la cantidad que han invertido. Una sociedad anónima existe en forma independientemente de los dueños de la Corporación.
8. La autoridad se puede delegar: La sociedad anónima tiene la capacidad de poder solicitar la capacidad y habilidades de otros individuos.
9. Las Corporaciones pueden deducir gastos razonables y que sean aceptados por la entidad recaudadora de impuestos, y éstos se pueden descontar de los ingresos de la Corporación.
Es muy importante recordar que tener una Compañía Americana reconocida e inscrita en el Estado en donde usted vive le dará muchas ventajas. Por lo tanto, si está pensando incorporar su negocio (o constituir una Corporación) es aconsejable que busque la ayuda de un profesional certificado.
Escrito por: Luis Lazo, www.luislazo.net

Luis Lazo es Asesor en Negocios y Finanzas, Director ejecutivo del Centro para el Desarrollo de Negocios Latinos de California. Si Ud. desea más información o ayuda para incorporar su negocio, puede escribir a luislazo@cdnlatinos.com o llamar al 1-877-642-8776.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deseas Abrir tu Empresa en Japón?, Declaración de Impuestos? te damos toda la asesoría legal

Deseas Abrir tu Empresa en Japón?, Declaración de Impuestos? te damos toda la asesoría legal
Constituye tu Empresa en Japón ahora te damos toda la asesoría legal para tu emprendimiento deja tus datos.

Deseas Abrir tu Empresa en Japón? Declaración de Impuestos? Deja tus datos o preguntas

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Temas Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en Toyohashi